San Gil es la ciudad pionera de los deportes extremos y de aventura en Colombia, pues en 1996 inició la operación comercial del rafting siendo en este momento los únicos en el país que ofrecían este tipo de diversión, y al pasar los años ha ido creando otros deportes.
Es reconocida como «Epicentro Turístico» y «Capital Turística de Santander» pues aquí se pueden practicar diversos deportes extremos y de aventura como el descenso de ríos, canotaje-rafting, el torrentismo, el parapente, la espeleología, rápel, cañonismo, salto bungee, ciclismo de montaña y el motocross, entre otros.
Cuenta con las dotaciones de la naturaleza en espacios como cascadas, ríos, cavernas naturales, montañas y el gran cañón del Chicamocha ubicado a tan sólo una hora de San Gil.
El centro histórico de esta población de calles empinadas y situada a orillas del río Fonce es Monumento Nacional. Uno de sus mayores atractivos es el parque El Gallineral, que ocupa una isla entre el río Fonce y la quebrada Curití, originándose así el nombre Bella Isla; el musgo que cuelga de los árboles y el rumor del agua lo hacen un sitio de visita obligada.
Pozo Azul
Está localizado a dos kilómetros de la cabecera municipal a un lado de la vía que conduce a Bucaramanga. Es un concurrido balneario en donde se forma un conjunto de piscinas naturales de las aguas de la quebrada Curití. El balneario dispone de parqueaderos y servicio de restaurante y cafetería.
Parque Ecológico Ragonessi
Se encuentra ubicado entre Pozo Azul y el parque El Gallineral, tiene 15 hectáreas de extensión cubiertas de abundante vegetación, senderos naturales, abundante agua y rica vegetación.
Parque El Gallineral
El lugar más emblemático del municipio, ubicado en el sector conocido como El Malecón Turístico, abarca una pequeña isla entre el Rio Fonce y la Quebrada Curiti con una extensión de 4 hectáreas conformada por arboles Gallineros, senderos, animales de exhibición, restaurante, plazoletas, y una piscina para el esparcimiento de los visitantes. También es el punto de partida y llegada para deportes extremos por el Rio Fonce.
Parque La Libertad
Es el punto de encuentro de los sangileños y en sus alrededores funciona la alcaldía municipal, la iglesia catedral, un hotel, un café galería, varias cafeterías, lugares de comidas rápidas y renombrados restaurantes. Sitio de meditación bajo centenarias ceibas, una fuente luminosa y la estatua alada del valeroso cacique Guanentá. En este toman lugar varias representaciones artísticas populares.
Descenso sobre el Río Fonce
Es esta una de las mayores atracciones del municipio donde se pueden desarrollar múltiples actividades. Existen varias modalidades para disfrutar las corrientes del río Fonce como el rafting, practicado en botes conocidos como rafts, kayaks, especial para profesionales y aficionados con experiencia en esta modalidad, hidrospeeds y aun en neumáticos.
A pesar de realizar estas actividades generalmente desde un lugar denominado “La Arenera” localizado a aproximadamente 10 [km] del lugar de desembarque en El Parque el Gallineral, la distancia del recorrido puede variar según el gusto de los turistas. El trayecto goza de los alrededores del esplendor de la naturaleza, sumado a puntos de adrenalina que esta proporciona a los deportistas los cuales pueden llegar a alcanzar el grado 3 en escala internacional de dichos deportes. Adicionalmente, el río cuenta lugares específicos donde se puede nadar y descansar.
Los servicios de los deportes mencionados están formalmente autorizados y certificados, con guías e instructores debidamente calificados, además de equipos reglamentados. Las empresas que prestan estos servicios están ubicadas en lugares cercanos al parque El Gallineral y municipios cercanos a San Gil como Pinchote, Páramo, Aratoca y Curití los cuales pueden prestar el servicio directo o por intermedio de agencias.
Otros atractivos de San Gil: el cerro la Gruta y el cerro de La Cruz.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario