miércoles, 17 de junio de 2015

SERVICIOS PÚBLICOS BÁSICO

  • Plaza de mercado: Atiende un promedio de 22000 personas en días de mercado, en ésta a su vez se ubican 900 puestos aproximadamente entre mayoristas y minoristas. Ocupa un área aproximada de 2 [Ha] al sur-occidente del Centro Histórico.
  • Acueducto municipal: Tiene una cobertura urbana del 95% prestando un servicio constante durante las 24 horas diarias; el abastecimiento del agua a la planta se hace desde las quebradas Curití, Cuchicute y el río Fonce. En el sector rural únicamente se cubre el 15% de la población, debido a que existen otros acueductos veredales gratuitos.
  • Alcantarillado y aseo: Tiene una cobertura del 97% y es solo de tipo sanitario. El aseo y la recolección de basuras se hace por intermedio de la empresa ACUASAN en forma manual y regular durante 6 días a la semana, teniendo cubrimiento del 100% en el servicio. El destino final de estas basuras se hace a través de 2 rellenos sanitarios, los cuales reciben desechos de más de 20 municipios vecinos de las provincias de Guanenta y Comunera, además de algunos otros del norte de Boyacá.
  • Medios de comunicación: San Gil cuenta con 3 canales de televisión. El primero es Telesangil12 de ASOPARSA (Asociación de Copropietarios de la Antena Parabólica de San Gil) que a su vez es el canal comunitario. El segundo canal con el que cuenta es San Gil TV 13 propiedad de la empresa TV Cable San Gil. El tercero es PSI TV 14 (emite en el Socorro y San Gil) propiedad de la empresa PSI Telecomunicaciones San Gil.
Cuenta con emisoras AM y FM. Entre las emisoras AM están: RCN Radio San Gil a través del dial 1220 AM; primera emisora en incorporar en la región desde 1990 recepción de su señal de cadena básica a través de decoder satelital y transmisiones del Guane de Oro vía satélite; y Radio Guanentá, Reloj o La Caliente 1330 (afiliada a Caracol Radio, Grupo PRISA hasta el 19 de julio de 2013, fecha en que cambio de casa informativa a Blu Radio);15 a través del dial 1330 AM y en FM lRadio Nacional de Colombia a través del dial 93.7; y En 107.2 La Cometa, la radio comunitaria de San Gil.16 En cuanto a periódicos impresos, se distribuyen los de mayor circulación en todo el país y la región.
  • Planta de sacrificio bovino municipal: Administrado por empresa privada, funciona durante todo el año, sacrificando un promedio mensual de 900 reses de ganado mayor y 300 de ganado menor; la distribución y comercialización de sus productos se realiza a través de la plaza de mercado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario